Arqueta de San Ramón de Roda de Isábena

Portada > Bienes > Bienes culturales > Bienes muebles > Arqueta de San Ramón de Roda de Isábena

26

35,5

83

cm

Arqueta de madera de forma rectangular y tapa abombada, forrada de tela roja en su interior y trozos de piel dispuestos en triángulos en su exterior, formando una trama reticular. Está decorada con clavos o tachuelas doradas formando rosetas sobre los motivos triangulares marrones y líneas sobre la cinta verde que enmarca a los anteriores.

Esta arqueta contenía las reliquias de San Ramón y fue regalada a la catedral de Roda de Isábena por Pedro Antón Serra, obispo de Lérida entre 1621 y 1632. 

Historia

Siglo XVII

  • Barroco
Esta urna de san Ramón de Roda de Isábena es la que contenía las reliquias de San Ramón desde principios del siglo XVII.

Siglo XIX

A finales del siglo XIX, el obispo Meseguer decidió regalar una nueva arqueta a la ex catedral de Roda que sustituyese a ésta, que deseaba que fuese depositada en el Museo del Seminario.
Meseguer había ordenado el 5 de noviembre de 1891 que fuera extraída la cerradura de la caja que contenía las reliquias de San Ramón para poder colocarla en una nueva urna que se estaba fabricando en Lérida. A tales efectos se congregaron en la cripta de la ex catedral tres clérigos (el arcipreste de Roda, Simón Clavera, y los titulares de Merli y La Puebla de Roda) para extraer dicha cerradura con ayuda de un carpintero y proceder a lacrar la urna con las reliquias para que no pudiera ser violada. Una vez realizado este acto, los presentes declararon bajo juramento que el contenido de la urna estaba intacto.
Una vez en Lérida, la cerradura se colocó en la nueva urna que fue enviada a Roda, donde el 19 de mayo de 1892 el arcipreste de Roda procedió a extraer las reliquias de la vieja caja y trasladarlas a la que desde Lérida se había remitido. Finalmente, se envió a Lérida el cofre original y, aunque Meseguer quiso correr con los gastos, el arcipreste decidió pagarlos, donando tal importe al Museo del Seminario.
El disgusto de los habitantes de la zona por la usurpación de la vieja arqueta relicario por parte de Meseguer hizo que se iniciasen una serie de trámites por parte de los habitantes de la comarca ribagorzana como el envío al obispo de una relación de firmas expresando su disconformidad. Esto molestó tanto a Meseguer que en 1893, escribió de nuevo a Roda de Isábena con la intención, en un principio, de devolver la arqueta original. Sin embargo, al final el obispo se desdijo, argumentando que las firmas eran falsas y el asunto debía archivarse y más tarde, en otra misiva, comentó incluso la posibilidad de recurrir a los tribunales para defenderse de los que le consideraban un usurpador.
Por lo tanto, el arca del siglo XVII con los restos de San Ramón permaneció desde 1892 en el Museo del Seminario, mientras que la nueva arqueta del siglo XIX caoba y bronce todavía se conserva en la ex catedral.

Siglo XX

Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Sexto, punto 8, del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005. El Decreto desestimó la pretensión de Lérida, que reclamaba su propiedad por permuta.

Declaración. Siglo XXI, 2011-05-27

El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de febrero de 2011 publica la Orden de 28 de enero de 2011, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se declaran Bienes Inventariados del Patrimonio Cultural Aragonés 86 bienes muebles pertenecientes a parroquias aragonesas de la diócesis de Barbastro-Monzón, depositados en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal. Esta pieza figura dentro de la relación de bienes muebles.

Bibliografía relacionada

ARMENGOL, P.

"Museo arqueológico del Seminario de Lérida. Catálogo",

en Esperanza. Revista Mensual del Seminario Ilerdense, num. 3, Lérida, 25 de agosto 1935, p. 158.

AZNAR GIL, F. R. y ROMÁN SÁNCHEZ, R. (coords.).

Los bienes artísticos de la parroquias de la Franja: El proceso canónico (1995-2008),

Fundación Teresa de Jesús, Zaragoza, 2009.

PUIG Y SANCHÍS, I.

"1066. Arqueta".,

en Pulchra. Museu Diocesà de Lleida, 1893-1993, catálogo de la exposición, Generalitat de Catalunya, Lérida, 1993, p. 340.

Comparte
Send this to a friend