Historia
Construcción original. Siglo XVIII
El primer convento erigido en este lugar en 1760 por los Padres Capuchinos estaba dedicado a San Antonio de Padua.
Desamortización. Siglo XIX, 1835
Fue desamortizado en 1835, siendo comprado por el pueblo.
Cambio de propiedad. Siglo XX
Posteriormente, ya en estado de ruina, fue adquirido por D. Joaquín Fortón y Dª Justa de Cascajares, quienes lo derribaron para construir en 1912 una nueva edificación más moderna, pero también más pequeña, destinada a los Padres Carmelitas Descalzos. Esta Orden abandonó el convento en 1921 y fue sustituida por la de los Padres Dominicos, quienes en 1925 trasladaron aquí su escuela apostólica, activa hasta 1950, año en que el convento fue abandonado definitivamente.
Cambio de uso. Siglo XX
Tras varios años destinado a diversos usos, el edificio fue comprado por el Ayuntamiento de Calanda y rehabilitado, en los años 80 del siglo XX, como sede de la Casa de Cultura. Actualmente tienen en ella su sede varias asociaciones locales.
Declaración. Siglo XXI, 2008
Por Orden de 4 de septiembre de 2008, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, se declara el antiguo Convento de los Padres Dominicos, en Calanda (Teruel), como Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Esta Orden fue publicada el 24 de septiembre de 2008 en el BOA.