Abrigo del Arenal de La Fonseca o del Angel

Portada > Bienes > Bienes culturales > Bienes arqueológicos > Abrigo del Arenal de La Fonseca o del Angel

El abrigo del Arenal de la Fonseca contiene pinturas rupestres levantinas. Se encuentra en una pared caliza prácticamente vertical con un leve saliente a modo de cornisa. El conjunto pictórico está formado por dos paneles separados unos 10 metros.

El Boletín Oficial de Aragón del día 10 de enero de 2003 publica la Orden de 20 de noviembre de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de los abrigos y cuevas con manifestaciones de arte rupestre localizados en el término municipal de Castellote (Teruel), conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Se completa de este modo la Orden, de 8 de marzo, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se aprueba la relación de diferentes cuevas y abrigos con manifestaciones de arte rupestre y su localización, considerados Bienes de Interés Cultural.

Contacto

Ayuntamiento de Castellote

C/ Virgen del Agua, 2. 44560 Castellote (Teruel)

978 887 593

Historia

  • Prehistoria Reciente
  • Abrigos y cuevas
  • Arte Rupestre Levantino

Bibliografía relacionada

BURILLO MOZOTA, F.; MARTÍN, A.;PICAZO, J.

Informe sobre las pinturas levantinas del Arenal de la Fonseca (Ladruñán-Castellote-Teruel),

Arqueología Aragonesa 1986-1987, Zaragoza, 1991, pp.19-22

VV.AA.

El Maestrazgo,

Colección Rutas CAI - Nº 11, CAI – PRAMES, Zaragoza.

Comparte
Send this to a friend