Agenda

Portada > Agenda > XII Jornada sobre la Herencia Judía de Uncastillo

XII Jornada sobre la Herencia Judía de Uncastillo

08
AGO15

La edición de este año se centra en cómo eran vistos los judíos por la sociedad cristiana de la época

Jornadas

|

Enlaces relacionados

Desde hace doce años la Fundación Uncastillo viene recordando la presencia y herencia cultural de los judíos en esta monumental localidad de las Cinco Villas. Las investigaciones históricas y los descubrimientos arqueológicos, han permitido aproximarnos a la realidad cotidiana de una comunidad que llegó a suponer un veinte por ciento de la población total de Uncastillo.

Su estructura social era muy variada, estando compuesta por artesanos, especialmente relacionados con el trabajo de los tejidos y de las pieles, comerciantes, agricultores y profesionales liberales como médicos o prestamistas.
La edición de este año se centra en cómo eran vistos los judíos por la sociedad cristiana de la época, a través de las obras artísticas contemporáneas, y de cómo eran realmente en el desarrollo de sus actividades profesionales.

La Catedrática de Historia del Arte Antiguo y Medieval de la Universidad de Zaragoza, Mª Carmen Lacarra Ducay, impartirá una conferencia sobre el tema «Representaciones de judíos en la pintura gótica aragonesa: siglos XIII al XV», en el Salón de Congresos de San Miguel de Uncastillo. La eminente historiadora, y especialista en arte gótico, comentará, a partir de diversas obras artísticas aragonesas, los estereotipos de representación de la comunidad judía en Aragón, y la información que nos facilitan sobre sus costumbres, indumentaria y como eran entendidos desde la perspectiva cultural cristiana.

La jornada se completa por la noche (23:00 h, salida desde la Plaza del Mercado), con una visita nocturna a la judería de Uncastillo. Las farolas de la judería se apagan, y solamente la luz de las antorchas y velas que colocan los vecinos en las calles, balcones y ventanas de las casas, iluminan un recorrido lleno de magia y encanto. Es una visita sorprendente, con actuaciones de música y pequeñas representaciones teatrales, donde hay una activa colaboración de los vecinos de Uncastillo y una creciente asistencia de público. Durante el recorrido, se explican las características de su urbanismo y arquitectura, y se hablara de la sociedad judía y sus relaciones con otras aljamas vecinas y con población cristiana de Uncastillo. Este año, por la temática de las jornadas, e intercalando las explicaciones, habrá intervenciones en las que, volviendo del pasado, judíos uncastilleros nos hablarán de su vida y de sus oficios.

La Fundación Uncastillo viene desarrollando desde 2003 una intensa actividad en la investigación, recuperación y promoción de su pasado judío. Ha excavado el cementerio hebreo de la localidad, ha impulsado la publicación del libro «Los judíos de Uncastillo en la Edad Media» de Miguel Ángel Motis, que obtuvo el premio Samuel Toledano de la Universidad Hebrea de Jerusalén y ha localizado y restaurado la sinagoga. Durante todo el año mantiene un servicio de visitas guiadas a la judería y la sinagoga de la localidad. Para el mes de agosto, el horario es viernes a las 19:00h, y sábados y domingos a las 12:00h y 19:00h, con salida desde la Plaza del Mercado.

La Jornadas sobre la Herencia Judía de Uncastilo se vienen desarrollando desde 2003, con una creciente participación de público, tanto de uncastilleros interesados en su historia, como de numerosos visitantes atraídos por su patrimonio, y de los propios vecinos de la judería que se involucran de forma muy activa en este evento cultural.
 

Agenda

Comparte
Send this to a friend