Agenda

Portada > Agenda > Tebeos y cómics en el Museo Pedagógico de Aragón

Tebeos y cómics en el Museo Pedagógico de Aragón

07
SEP18
31
OCT18

El museo presenta una selección de lecturas juveniles, tebeos y cómics publicados en España durante la primera mitad del siglo XX

Museos y centros

|

Exposición

|

Enlaces relacionados

Lugar: Mjuseo Pedagógico de Aragón. Plaza de Luis López Allué s/n. Huesca
Horario: Miércoles a viernes: 9 a 20 h. Sábados: 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Domingos y festivos: 10 a 14 h. Lunes y martes cerrado

Durante los meses de septiembre y octubre el Museo Pedagógico de Aragón dedica una exposición temporal a lecturas juveniles, tebeos y cómics publicados en España durante la primera mitad del siglo XX.

El antecedente de las publicaciones ilustradas juveniles o cómics en España se remonta al último cuarto del siglo XIX. En inicio son historias para adultos, destacando revistas como ABC. Las revistas Charlot y TBO son las precursoras del cómic en España. Los años treinta supondrán la consolidación del tebeo como objeto de consumo popular, haciéndose más evidente la influencia del estilo norteamericano. Aparecen las primeras traducciones de cómics de aventuras y adquieren fuerza editoriales como Hispano-Americana de Ediciones con títulos como Yumbo (1934) o los episodios de Flash Gordon de Alex Raymond y las aventuras de Tarzán. La Guerra Civil española supondrá un freno de la actividad editorial y también de la del cómic. Tras la guerra, la censura franquista y la imposición de ideología también afectarán al tebeo español. La Editorial Valenciana destacará con nuevos «héroes» Roberto Álcazar y Pedrín y El Guerrero del Antifaz. En los últimos años de la dictadura tomará el relevo la Editorial Bruguera, fundada en 1939 y la editorial Hispano-Americana de Ediciones se especializa en adaptar clásicos norteamericanos.

El Museo Pedagógico de Aragón conserva más de 500 ejemplares de historietas y cómics editados en España durante el siglo XX. 

El centro se une a la fiesta de Huescómic, con esta exposición en la que se podrán ver ejemplares originales de publicaciones como El amigo, Mis chicas, Jaimito, El Guerrero del Antifaz, TBO, Florita, Diego Valor o Capitán Trueno, entre otras. Huescómic está organizado por el Ayuntamiento de Huesca y tendrá lugar el 8 de septiembre. 

*Fuente: www.museopedagogicodearagon.com

Agenda

Comparte
Send this to a friend