Agenda

Portada > Agenda > Jornada de puertas abiertas en el yacimiento de El Palao de Alcañiz

Jornada de puertas abiertas en el yacimiento de El Palao de Alcañiz

27
AGO11
27
AGO11

Organizada por el Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón y el grupo de recreación histórica Ositanos

Asociaciones y centros de estudios

|

Enlaces relacionados

Descargar programa de actividades


El sábado, 27 de agosto, se celebra la Jornada de puertas abiertas de 2011 en el yacimiento íbero-romano de El Palao en la que se realizarán diversas actividades gratuitas para el público asistente entre las 10 a 14 horas de la mañana y las 18:30 a 20:30 horas de la tarde.


En esta Jornada, organizada por el Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón y el grupo de recreación histórica Ositanos, participarán, para explicar los nuevos hallazgos, varios de los arqueólogos que han dirigido las excavaciones en los últimos años así como el grupo bajoaragonés Ositanos que ha previsto instalar en las inmediaciones del aparcamiento del propio yacimiento un campamento ibérico y varios talleres participativos en los que se podrán experimentar actividades cotidianas de época ibérica como molienda de cereales, cocción de pan ácimo, manufacturación de tejidos en un telar, etc.


El Ayuntamiento de Alcañiz pondrá a disposición del público que desee asistir al evento un autobús gratuito que partirá a las 10 y a las 11 de la mañana del estacionamiento situado frente a la estación de autobuses, en la Avenida de Aragón de Alcañiz, teniendo previsto su regreso del yacimiento a las 11:30 y 13 horas aproximadamente. También podrá accederse al yacimiento, que se encuentra debidamente señalizado desde la carretera N-211, con vehículo propio.


Las visitas guiadas tendrán una duración aproximada de una hora y media e incluirán la explicación de cuatro zonas del yacimiento en las que se ha excavado en los últimos años así como la participación en las actividades realizadas por el grupo Ositanos. Se recomienda a los visitantes que vayan provistos de calzado adecuado, protección del sol y de agua o refrescos. En la Jornada colabora el Ayuntamiento y el módulo de arqueología de la Escuela Taller de Alcañiz así como el Grupo Leader Bajo Aragón-Matarraña que financia la actuación del grupo Ositanos dentro del proyecto de cooperación de la Ruta Iberos en el Bajo Aragón.


*Fuente: www.iberosenaragon.net

Agenda

Comparte
Send this to a friend