Agenda

Portada > Agenda > Conferencia y demostración sobre guardas de sables japoneses en el Museo de Zaragoza

Conferencia y demostración sobre guardas de sables japoneses en el Museo de Zaragoza

20
NOV19

El centro acoge la visita del orfebre japonés de tsubas Ôkawa Chikô Tôhôsai

Museos y centros

|

Enlaces relacionados

Lugar: Museo de Zaragoza
Fecha: miércoles 20 de noviembre
Hora: 19:00 horas

El Museo de Zaragoza una exhibición de diversas obras del orfebre japonés y fabricante de tsubas (guardas de sable japonesas), Ôkawa Chikô Tôhôsai. Ôkawa Chikô [大川千光], también llamado Itō Masanori [伊藤正中] y Tôhôsai Masami [東方斎雅見], constituye la decimoctava generación de la escuela Edo Itō y es fundador de su propio estilo (Tōhōsai). Es uno de los últimos referentes vivos de la antigua escuela de tsubakō (fabricantes de tsuba). Compaginó su profesión de orfebre con el aprendizaje del arte de las tsuba en el taller de la decimoséptima generación Itō Masayasu [伊藤正康], activo a mediados-finales del siglo XX. A esta formación también añadió el trabajo con los maestros Hattori Nagamasa [服部永正] y el galardonado como tesoro nacional, Umetani Yūmi [梅渓優実]. Kinkō, tsubakō y lutier de flauta de pico japonesa (shakuhachi). Ōkawa Chikō es un artista consumado de las artes japonesas.

La visita de Ôkawa Chikô Tôhôsai a Zaragoza cuenta con el apoyo de la Japan Fundation SNTKK (Asociación Española para la Preservación del Sable Japonés y las Tradiciones Antiguas Japonesas) y permitirá conocer en vivo una demostración de las técnicas de fabricación de estas tradicionales guardas japonesas tales como el vaciado/tallado (kage sukashi), granulado/tachonado (nanako tagane) o incrustación de metales nobles (zôgan).

La Asociación Española para la Preservación de la Espada Japonesa y Tradiciones Antiguas, SNTKK, es un proyecto pionero en España que surge en el año 2012 con el objetivo de promover y difundir desde un punto de vista exhaustivo, minucioso y de rigor académico, las particularidades de la espada japonesa y las tradiciones antiguas.

PROGRAMA

  • Exhibición de varias obras (tsuba) finalizadas y premiadas del Sr. Ôkawa Chikô Tôhôsai.
  • Palabras de recepción de D. Isidro Aguilera, director del Museo de Zaragoza, y de los profesores de la Universidad de Zaragoza, doctores Elena Barlés y David Almazán.
  • «Vestir un sable japonés»: Tôsôgu y koshirae. Conferencia de 20 minutos impartida por D. Antonio Clemente, Licenciado en Historia del Arte por la UNED y Presidente de la Asociación Española para la Preservación del Sable Japonés y Tradiciones Antiguas Japonesas.
  • «Tsuba: La joya que guarda al samurái»: Conferencia de 20 minutos impartida por el Dr. Marcos Sala, doctor en Historia del Arte por la UCM con la primera tesis sobre monturas de sables japoneses en español y secretario del Grupo de Investigación Asia. Universidad Complutense de Madrid.
  • La tradición Bûshû de tsuba, la escuela Edo-Itô: Conferencia de 20 minutos impartida por el Sr. Ôkawa Chikô Tôhôsai, orfebre japonés (kinkô) y artista de tsuba (tsubakô), decimoctava generación de la tradición Edo-Itô.
  • Demostración de técnicas de orfebrería japonesa aplicada a las guardas de sables japoneses por el Sr. Ôkawa Chikô Tôhôsai. Demostración de técnicas de horadado (sukashi), granulado (nanako tagane), entre otras.

Agenda

Comparte
Send this to a friend