Agenda
Actividades de difusión del CBC
Exposición «Un perro andaluz. 80 años después»
Lugar: Tabakalera, Duque de Mandas 52, San Sebastián
Fecha: desde el 17 de septiembre hasta el 8 de noviembre de 2009
Más información: www.cbcvirtual.com
El CBC continúa su labor de difusión de la obra y figura del director Luís Buñuel, participando en distintos festivales fu era de Aragón. La exposición «Un perro andaluz, 80 años después», en la que ha colaborado el Centro Buñuel de Calanda,ha sido producida por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y comisariada por amparo Martínez.
Proyección de «El último guión»
Lugar: Gran Teatro Falla, Cádiz
Fecha: 19 de septiembre de 2009
Además, la Muestra Cinematográfica del Atlántico «ALCANCES» que celebra la edición número 41 ha elegido nuestra película «El último guión» para su proyección en la ceremonia de clausura que tendrá lugar el 19 de septiembre en el Gran Teatro Falla de Cádiz.En la primera edición competitiva celebrada en 1969, «El Ángel Exterminador» del calandino se impuso a «La Madriguera» de Carlos Saura, aunque ninguno de los dos pudo acudir al Festival. 40 años después, la clausura reúne a Carlos Saura y al protagonista del largometraje «El Último Guión, Buñuel en la memoria» que dirigen Gaizka Urresti y Javier Espada.
Exposición «Álbum Fotográfico de la Familia Buñuel»
Lugar: CASA DE AMÉRICA, C/ Marqués del Duero, 2 – Madrid
Fechas: Del 22 de septiembre al 25 de octubre de 2009.
Horarios: De lunes a sábado de 11:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos: de 11:00 a 15:00 horas.
Comisarios: Javier Espada, director del CBC y Asier Mensuro.
Coordinación: Lavirian
Diseño gráfico: Punto Colorao Estudio Gráfico.
Producen: CASA DE AMÉRICA, FESTIVAL VIVA AMÉRICA Y CAJA ESPAÑA
Colaboran: CBC (Centro Buñuel de Calanda) y Filmoteca Española.
Casi un centenar de fotografías privadas del director de cine Luis Buñuel componen la muestra Álbum Fotográfico de la Familia Buñuel, que podrá disfrutarse en Casa de América desde el próximo 22 de septiembre. Dalí, Lorca, Calder, Cocteau o Saura son algunos de los amigos que aparecen retratados en la muestra. Una oportunidad única para sumergirnos en el universo íntimo de una de las figuras clave del siglo XX.
La muestra se complementa con facsímiles de cartas entre Buñuel y Dalí, fotografías realizadas por Carlos Saura al director de Calanda y proyecciones interactivas. Esta exposición se pudo ver en la SEMINCI de Valladolid y en el Festival de Cine Español de Málaga, así como en el Centro Buñuel de Calanda, el C.C. Jovellanos de Gijón o el Edificio Botines de León.