Agenda

Portada > Agenda > A la venta las entradas para la Gala de Danza y la Velada Lírica del Teatro Principal de Zaragoza

A la venta las entradas para la Gala de Danza y la Velada Lírica del Teatro Principal de Zaragoza

02
NOV21
06
NOV21

Los pases están disponibles en la taquilla del teatro y en la web y cajeros de Ibercaja

Enlaces relacionados

Las entradas para la Gala de Danza del próximo 2 de noviembre y la Velada Lírica del día 6 de noviembre, ambas en el Teatro Principal de Zaragoza, ya están disponibles para su compra. Estos espectáculos forman parte de la I Temporada de Lírica y Danza, que el Gobierno de Aragón organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza con el objetivo de dinamizar la escena aragonesa con propuestas estables de calidad.

Los pases para estas dos citas, producidas por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, están a la venta a un precio máximo de 25 euros en la taquilla del teatro zaragozano, en cajeros de Ibercaja y en las webs https://teatroprincipalzaragoza.comhttps://entradas.ibercaja.es/.

La Gala de Danza “Entre dos orillas” reunirá a intérpretes de los dos lados del océano, repitiendo un formato que tuvo un gran éxito el año pasado, en la experiencia piloto de esta temporada, con artistas pertenecientes a grandes compañías internacionales (Washington, Ballet Nacional de Cuba, San Antonio Ballet, Ballet de la Ópera de París y de la Scala de Milán), que interpretarán piezas de danza clásica y contemporánea de primer nivel como Las Llamas de París, Esmeralda, Dueto, El Corsario, El Lago de los Cisnes, o Don Quijote, entre otros.

Por su parte, la Velada Lírica estará protagonizada por la música de Donizetti, Cimarosa, Martín y Soler en la voz de los cantantes aragoneses Carlos Chausson, Isaac Galán y Jorge Franco, acompañados por la soprano Marina Monzó y la Orquesta Reino de Aragón (ORA). “El maestro de canto” es el título de este espectáculo escenificado, dirigido por Ricardo Casero y que incluirá obras de óperas magistrales como Don Pasquale o L’elisir d’amore, entre otras, y cuya dirección escénica corre a cargo de Leo Castaldi, director de escena de La Traviata en la reapertura del Teatro Real tras los meses más duros de la pandemia.

La Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón apuesta por esta colaboración institucional con vocación de continuidad al considerar que solo con una oferta coherente y sostenida en el tiempo se podrá conseguir un posicionamiento cultural acorde con la capacidad creativa de artistas y creadores.

Programación propia para dinamizar al sector cultural

La I Temporada de Lírica y Danza arrancó en junio con el espectáculo de Metamorphosis Dance, que reunió a la Premio Nacional de Danza 2020, Iratxe Ansa, y al bailarín Igor Bacovich en una gala de primer nivel. Tras las dos citas de noviembre, la programación continuará el 18 de diciembre con un recital de ópera española y zarzuela (las entradas saldrán a la venta próximamente).

Con este ciclo, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón se consolida como entidad programadora de oferta cultural, como ya demostró con la celebración del IV Festival MÚVER “Música para noches de verano”, que puso la banda sonora de las tardes de agosto con 15 actuaciones en los patios y terrazas de los museos gestionados por el Ejecutivo. El cartel de esta cuarta edición despertó el interés del público, que agotó las entradas para los espectáculos de Miguel Ángel Berna y La Ronda de Boltaña y rozó el lleno en muchos otros. Música clásica, popular, lírica, de raíz y danza contemporánea son las cinco grandes familias en los que se ha englobado la programación de agosto, que recibió muy buenas críticas.

GALA DE DANZA

2 de noviembre. Teatro Principal de Zaragoza

 “Las dos orillas”
Gala de danza clásica y contemporánea

Primera parte:

· Claudia García y Javier Morera
Diana y Acteon (pas de deux)
1886
Coreografía: Alicia Alonso, sobre la original de Agrippina Vagánova
Música: Ricardo Drigo
Vestuario: Salvador Fernández

· Anette Delgado y Dani Hernández
Esmeralda (grand pas de deux)
1886
Coreografía: inspirada en la original de Marius Petipa
Música: Cesare Pugni – R. Marenco
Vestuario: Salvador Fernández

· Ginett Monchó y Harold Cueto Megret
Dueto
2015
Coreografía: Ely Regina Hernández
Música: P. Frenkleda
Vestuario: Eli Regina Hernández

· Sae Eun Park y Pablo Legasa
Souvenez-vous de m’aimer un peu (pas de deux)
Estreno mundial, 2021
Coreografía: Stephane Phavorin
Música: Frédéric Chopin

· Martina Arduino y Marco Agostino
El Corsario (pas d´esclave)
1856
Coreografía: Ana Marie Holmes
Música: Adolphe Adam

· Katerine Barkman y Gian Carlo Pérez
El Corsario (pas de deux)
1856
Coreografía: Marius Petipa
Música: Adolphe Adam

Segunda parte

· Ginett Monchó y Harold Cueto Megret
El lago de los cisnes (pas de deux segundo acto)
1877
Coreografía: Alicia Alonso sobre la original de Marius Petipa y Lev Ivanov
Música: P. I. Tchaikovsky

· Martina Arduino y Marco Agostino
Sylvia (pas de deux)
1876
Coreografía: Manuel Legris
Música: Léo Delibes

· Katerine Barkman y Gian Carlo Pérez
Reverence (pas de deux)
2019
Coreografía: Jessica Lang
Música: Robert Schumann. Studio op. 13

· Claudia García y Javier Morera
Coppélia (pas de deux)
1870
Alicia Alonso, sobre la original de Arthur Saint-León y la versión de Marius Petipa
Música: Léo Delibes
Vestuario: Salvador Fernández

· Anette Delgado y Dani Hernández
Aguas primaverales (pas de deux)
1950
Coreografía: Asaf Messerer
Música: Serguei Rachmaninov

· Sae Eun Park y Pablo Legasa
Don Quijote (grand pas de deux)
1869
Coreografía: Rudolf Nureyev
Música: Ludwig Minkus

VELADA LÍRICA

6 de noviembre. Teatro Principal de Zaragoza

 “El maestro de canto”
Música de Donizetti, Cimarosa, Martín y Soler

Carlos Chausson, bajo
Marina Monzó, soprano
Isaac Galán, barítono
Jorge Franco, tenor

Leo Castaldi, director de escena
Orquesta Reino de Aragón 

Agenda

Comparte
Send this to a friend