Noticias

Portada > Noticias > Visitas guiadas gratuitas a la exposición «Panteones Reales de Aragón»

Visitas guiadas gratuitas a la exposición «Panteones Reales de Aragón»

07 de febrero de 2019

La exposición Panteones Reales de Aragón, que ofrece toda una inmersión en la historia de la Comunidad, oferta desde esta semana visitas guiadas a aquellos interesados en profundizar en estos monumentos que los reyes eligieron para su enterramiento. Desde el pasado 1 de febrero, todos aquellos que quieran disfrutar de esta ambiciosa muestra con explicación y deteniéndose en las piezas que la conforman, pueden hacerlo solicitándolo previamente en el teléfono 976714182 (en horario de 9.00 a 14.00, de lunes a viernes laborables) o a través de la dirección de correo electrónico visitaspignatelli@aragon.es

Paralelamente, el Gobierno de Aragón abre también esta opción a los centros educativos aragoneses, para los que se han editado dos guías didácticas (una para Primaria y otra para Secundaria) que permitan a los alumnos seguir el recorrido expositivo y, además, por trabajar en la historia de la tierra y divertirse a través de algunos ejercicios. En la primera, denominada “Misión medieval”, los visitantes más pequeños (7-8 años en adelante) tendrán que buscar objetos que se encuentran dentro de unas de las piezas exhibidas o un detalle de alguna de ellas para pintarlas posteriormente a través de un juego de pistas. Por su parte, en la guía de secundaria (dirigido a alumnos de 13 años en adelante), se muestra cada uno de los panteones representados y, de cada parte de la visita, tienen finalmente que rellenar una pequeña actividad.

Las visitas para profesores y alumnos están contempladas como actividad de aula y se ofrecen en horario de 10.00 a 11.00. El servicio de guías es gratuito y se permitirá aparcar un microbús en las inmediaciones del edificio Pignatelli.  A través de estas visitas escolares se pretende despertar en el alumnado la sensibilidad hacia la rica y compleja Historia de Aragón, y lograr una primera familiarización con algunos de los enclaves y nombres emparentados con el origen de Aragón.

La muestra, que recorre la historia de la Comunidad, de su linaje real así como de su patrimonio a través de 144 piezas, ha recibido ya más de 7.500 visitantes. Entre ellos, el alcalde de Miami, que firmó en Zaragoza un Acuerdo de Amistad con la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez; y el ministro de Cultura, José Guirao, que pudo disfrutar de la exposición antes de asistir a la gala de los 24 Premios Forqué.

La exhibición estará abierta hasta el 17 de marzo y con ella el Gobierno de Aragón, en colaboración con Ibercaja, quiere mostrar a los ciudadanos la importancia del Reino de Aragón a través de los enclaves elegidos como panteones por los reyes.

Últimas noticias

Share via
Send this to a friend