Agenda

Portada > Agenda > X Aniversario de la ampliación del Mudéjar de Aragón como Patrimonio Mundial

X Aniversario de la ampliación del Mudéjar de Aragón como Patrimonio Mundial

14
DIC11

El acto institucional tendrá lugar en la iglesia de San Pedro de los Francos de Calatayud

Instituciones

|

Enlaces relacionados

Con motivo del X aniversario de la ampliación de la declaración por la UNESCO del Mudéjar de Aragón como Patrimonio Mundial, el día 14 de diciembre se celebrará, a las 20 horas, un concierto en la iglesia de San Pedro de los Francos de Calatayud, que estará precedido por un acto institucional que contará con la presencia del alcalde de Calatayud, el presidente  de la Comarca Calatayud, el obispo de Calatayud, el presidente de la Diputación de Zaragoza y la presidenta de Aragón.

Se continúa de este modo con las celebraciones del XXV aniversario de la declaración del Mudéjar de Teruel como Patrimonio Mundial el pasado 28 de noviembre. Los actos han contado con la colaboración de numerosas instituciones como el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Teruel, el Ministerio de Cultura o la Universidad de Zaragoza, entre otros, y tienen como objetivo dar a conocer la belleza del mudéjar y su importancia en la sociedad actual.

El 28 de noviembre de 1986 la Arquitectura Mudéjar de Teruel se incluye en la Lista de monumentos declarados Patrimonio Mundial, figurando en ella cuatro de sus monumentos más importantes: la torre, la techumbre y el cimborrio de la Catedral de Santa María de Mediavilla; la torre y la iglesia de San Pedro; la torre de la iglesia del Salvador y la torre de la iglesia de San Martín. Estas torres turolenses son extraordinarias obras de arquitectura que ilustran el excelente uso de la cerámica vidriada en la arquitectura mudéjar y que en Aragón se destacan por la utilización de unos colores emblemáticos: verde y manganeso. Representan, además, la tipología de torre alminar con machón central, muy propia del mudéjar aragonés. La techumbre de la Catedral de Santa María de Mediavilla de Teruel es la prueba de la belleza de las cubiertas mudéjares, que sintetizaron lo mejor de la pintura gótica con la estética musulmana.

El 14 de diciembre de 2001 esta lista se amplía tras la declaración del Mudéjar de Aragón como bien singular, universal e irreemplazable para la Humanidad y ejemplificando dicha declaración en los siguientes bienes: el Palacio de la Aljafería, la Seo del Salvador y la iglesia de San Pablo de Zaragoza; la Colegiata de Santa María de Calatayud (Zaragoza); la iglesia de Santa Tecla de Cervera de la Cañada (Zaragoza) y la iglesia de Santa María de Tobed (Zaragoza).

Agenda

Comparte
Send this to a friend