Agenda
Talleres didácticos «Embarrarte»
TALLER DE CERÁMICA IBERICA: EMBARRARTE
Embarrarte es el taller propuesto por el Museo de Teruel y el Gabinete Didáctico de la Fundación Amantes para trabajar el mundo ibérico desde la cerámica.
Desde tiempos lejanos el hombre ha utilizado su conocimiento para transformar las condiciones ambientales en las que se mueve, inventando, fabricando y usando diferentes tipos de objetos, a fin de satisfacer sus necesidades. Entre ellos, encontramos los objetos cerámicos, creados con fines prácticos pero también estéticos. En este campo, los ibéricos fueron grandes maestros.
En el taller, nos centramos en los procesos de elaboración y decoración de dichos objetos cerámicos, completando de este modo, los contenidos adquiridos en la visita al Alto Chacón y al Museo de Teruel, donde se exponen numerosas piezas de época ibérica.
Por tanto, Embarrarte pretende por un lado, contribuir a educar y desarrollar la sensibilidad artística y por otro acercar el mundo ibérico a los escolares.
El taller está dirigido a los escolares entre 3-18 años
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
Conceptuales
Conocer y valorar la cultura y el arte ibérico de nuestra provincia.
Analizar el proceso de obtención del barro.
Conocer las técnicas empleadas en el proceso de elaboración de la cerámica ibérica.
Trabajar con los pigmentos utilizados en la decoración de la cerámica ibérica.
Resaltar los elementos funcionales, estéticos y técnicos de la cerámica.
Procedimientos
Trabajar el barro utilizando diferentes técnicas.
Decorar una pieza cerámica imitando los motivos ibéricos.
Distinguir las diferentes herramientas y fases del proceso de realización de un objeto cerámico.
Manejar con destreza los instrumentos y procedimientos requeridos en la elaboración y decoración de piezas cerámicas.
Expresar la creatividad a través de las realizaciones propias.
Actitudinales
Valoración de la cerámica como patrimonio cultural y artístico, estimulando el interés por su protección y promoción.
Apreciar los valores plásticos propios de la cerámica como fuente de disfrute, conocimiento y recurso para el desarrollo individual y colectivo.
Desarrollar la creatividad y la sensibilidad artística.
METODOLOGÍA
A través del barro, uno de los primeros materiales que el hombre utiliza y conoce, acercaremos la Cultura Ibérica, a los escolares. Para ello, tendremos en cuenta que el barro es un excelente material para aprender jugando y en manos del niño se convierte en expresión creativa.
De una manera activa conseguiremos recrear algunas de las técnicas de fabricación de la cerámica, así como actividades y situaciones cotidianas que los ibéricos realizaron en el pasado.
ACTIVIDADES
Duración: 1-1.30 horas
Desarrollo:
Conocer las técnicas e instrumentos usados por los ibéricos en la elaboración de piezas cerámicas.
Elaborar una pieza de cerámica del mundo íbero con una técnica determinada.
Decorar una pieza de cerámica con los métodos ibéricos (firmando las piezas con grafía ibérica)
Espacio: Logia del Museo de Teruel y Fundación Amantes.
Temporalización: La actividad se realizará durante el periodo escolar, previa reserva.