Agenda

Portada > Agenda > Música para la Coronación de los Reyes de Aragón

Música para la Coronación de los Reyes de Aragón

14
DIC12

El Gobierno de Aragón pone fin a los actos conmemorativos del VI centenario del Compromiso de Caspe con un concierto en La Seo de Zaragoza

Concierto

|

Enlaces relacionados

Lugar: Seo de San Salvador, Zaragoza
Fecha: viernes 14 de diciembre de 2012
Hora: 20:00 horas

No se conserva ningún registro de la música que sonó durante la coronación de Fernando I de Trastámara como rey de Aragón pero mañana en La Seo de Zaragoza se recrearán algunas de las composiciones que pudieron sonar hace seiscientos años.

Será durante el concierto que ha organizado el Gobierno de Aragón, a través de la dirección general de Cultura, para poner fin a los actos conmemorativos del sexto centenario del Compromiso de Caspe y para el que cuenta con la colaboración del Cabildo Metropolitano de Zaragoza.

El concierto lleva por título «Música para la Coronación de los Reyes de Aragón en los tiempos del Compromiso de Caspe» y será ofrecido por la Antigua Capilla Hispánica, Ministriles de Marsias y Cantoría Hispánica, acompañados por la Escolanía de Infantes del Pilar.

El Gobierno de Aragón ha escogido la catedral del Salvador de Zaragoza para este concierto por su vinculación histórica con la corona aragonesa y porque fue ahí donde tuvo lugar el 11 de febrero de 1414 la coronación de Fernando I.

El repertorio que se podrá escuchar este viernes a partir de las 20 horas es fruto de un intenso trabajo de investigación histórica encabezado por Javier Ares, director musical del concierto.

Se podrá escuchar la música, sones, pasa-claustros y marchas, que sonaba en los festejos civiles que se desarrollaban entorno a las coronaciones y que acompañaban a las comitivas de invitados desde el Palacio de la Aljafería hasta La Seo.

Los músicos escenificarán esa marcha recorriendo el trascoro de la catedral hasta el altar mayor, donde interpretarán la música que pudo sonar durante la misa de coronación. Se podrá escuchar el Kyrie procedente del manuscrito E-Ahl 1474/17 del Archivo Histórico Nacional de Madrid y Kyrie Deus sempiterne o el Agnus del manuscrito nº 2 de la Biblioteca del Orfeó Catalá con interpolaciones del Agnus Dei del Manuscrito de Perugia.

Agenda

Comparte
Send this to a friend