Agenda
Jornadas «1938-2008. La Bolsa de Bielsa. Resistencia, éxodo y destrucción» dentro del Programa Amarga Memoria
06
JUN08
Con motivo de la conmemoración de la Bolsa de Bielsa el programa Amarga Memoria, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha organizado junto a la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Bielsa, las Jornadas «1938-2008. La Bolsa de Bielsa. Resistencia, éxodo y destrucción».
Dentro de estas jornadas se ha previsto el desarrollo de unas conferencias sobre el acontecimiento histórico, la inauguración de la exposición «De Huesca a Francia. Guerra, éxodo y destrucción», así como la presentación del documental «La bolsa de Bielsa. El puerto de hielo». También se realizará un acto de homenaje a aquellas personas que sufrieron el éxodo del abril de 1938 , así como una travesía simbólica por el mismo hecho.
PROGRAMA:
DÍA 6 VIERNES
Salón de Actos de Ayuntamiento de Bielsa, Plaza Mayor:
- 18:15 h. Inauguración de las Jornadas.
- 18:30 h. La Bolsa de Bielsa. El punto de vista militar. Fernando Martínez Baños, Teniente Coronel de Artillería en la Reserva y Doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza.
- 19:15 h. Beltrán, el Esquinazau. Desde la Sublevación de Jaca hasta la Bolsa. Antonio Gascón, investigador.
20:00 h. Presentación del documental «La Bolsa de Bielsa. El puerto de hielo». Lugar: Sala Multiusos del Polideportivo. C/ La Cruz s/n.
DÍA 7 SÁBADO
12:00 h. Ofrenda floral e inauguración de un monumento en honor a los protagonistas del éxodo de abril de 1938 y a todas las víctimas de la guerra civil. Lugar: Placeta Curva Colón.
17:30 h. Inauguración de la Exposición «De Huesca a Francia. Guerra, éxodo y destrucción». Lugar: Casa Julio, Plaza de la Iglesia.
Salón de actos del Ayuntamiento de Bielsa, Plaza Mayor:
DÍA 7 SÁBADO
12:00 h. Ofrenda floral e inauguración de un monumento en honor a los protagonistas del éxodo de abril de 1938 y a todas las víctimas de la guerra civil. Lugar: Placeta Curva Colón.
17:30 h. Inauguración de la Exposición «De Huesca a Francia. Guerra, éxodo y destrucción». Lugar: Casa Julio, Plaza de la Iglesia.
Salón de actos del Ayuntamiento de Bielsa, Plaza Mayor:
- 18:00 h. La retirada del Altoaragón y la población civil: de la evacuación al exilio. 1938-1945. Alicia Alted Vigil. Profesora Titular del departamento de Historia Contemporánea de la UNED, Madrid.
- 18:45 h. El frente de Aragón: un tema delicado en la prensa de guerra republicana. Mirta Núñez Díaz-Balart. Profesora titular del Departamento de Historia de la Comunicación Social, en la Universidad Complutense de Madrid.
- 19:30 h. De Aragón a Francia: la guerra de exterminio de Franco. Julián Casanova Ruiz. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza.
20:15 h. Clausura de las Jornadas.
22:00 h. Actuación de La Ronda de Boltaña. Lugar: Salón Multiusos de Bielsa, C/ Cruz s/n.
DÍA 8 DOMINGO
Segunda Travesía. «Ruta del Exilio Aragón-Francia»
8:00 h. Salida desde el aparcamiento de Bielsa en autobús hacia la boca de túnel de Bielsa-Aragnouet del lado español. El transporte lo facilita la organización.
Travesía coordinada por la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica en Aragón.
Información: 686 900 119 / 676 015 948 bolsadebielsa@gmail.com
22:00 h. Actuación de La Ronda de Boltaña. Lugar: Salón Multiusos de Bielsa, C/ Cruz s/n.
DÍA 8 DOMINGO
Segunda Travesía. «Ruta del Exilio Aragón-Francia»
8:00 h. Salida desde el aparcamiento de Bielsa en autobús hacia la boca de túnel de Bielsa-Aragnouet del lado español. El transporte lo facilita la organización.
Travesía coordinada por la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica en Aragón.
Información: 686 900 119 / 676 015 948 bolsadebielsa@gmail.com
Agenda
16
ENE25
02
FEB25