Agenda
Exposición «Vrbs Victrix Osca. La huella de Augusto» en el Museo de Huesca
Lugar: Museo de Huesca. Plaza de la Universidad, 1. 22002 Huesca
Fecha: del 28 de agosto al 26 de abril de 2015
Horario: Martes a sábado, de 10 a 14 y de 17 a 20 h. Domingo y festivos, de 10 a 14 h. Lunes cerrado
«Vrbs Victrix Osca. La huella de Augusto». Con esta exposición Huesca rinde homenaje al primer emperador de Roma coincidiendo con el bimilenario de su fallecimiento. La muestra acerca al visitante la milenaria Osca (el nombre de Huesca en época Romana) en los tiempos de Augusto.
Esta exposición forma parte del amplio programa cultural que se está llevando a cabo en Aragón este año con motivo de la conmemoración del bimilenario de César Augusto. El programa que ha sido organizado conjuntamente por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos de Zaragoza, Huesca, Calatayud, Tarazona y Velilla de Ebro muestra los principales hitos de la figura del emperador romano y la huella que dejó en Aragón. La finalización de la muestra ha sido prorrogada mediante un acuerdo con el Ayuntamiento de Huesca y estará abierta al público hasta el 26 de abril de 2015.
Tiene como punto de partida una gran ortofotografía con el mapa de los hallazgos romanos de Huesca. Esta imagen cuenta con el apoyo de varios paneles temáticos a través de los cuales se hace un recorrido por cuestiones como: la religión romana y el ritual funerario, la vida cotidiana de los ciudadanos oscenses; los espectáculos en época clásica; la economía; las comunicaciones de Osca, tanto con las ciudades del entorno como con el resto del imperio; o el gobierno y la organización publica de la ciudad, entre otros.
En este espacio, ubicado en el Salón del Trono del Museo de Huesca, además se exhiben varias piezas originales, una de ellas expuesta al público por primera vez. Se trata una lápida de piedra una inscripción conmemorativa de finales del siglo I o inicios del siglo II que recuerda a uno de los pocos magistrados romanos que se le conocen a Osca en esta época. Este personaje acumuló en su carrera política el máximo poder civil y religioso de la ciudad.
A ella le acompañan dos piedras armeras, de época medieval y moderna, en las que el visitante podrá ver la inspiración clásica de la heráldica de la ciudad de Huesca.
Además en este recorrido se muestran dos monedas de plata, una del 39-37 a.C y otra acuñada entre el 2 a.C. y el 14 d.C. La primera de ellas se caracteriza por ser la primera vez que aparece en una moneda el nombre de la ciudad con la grafía latina OSCA. La segunda, se trata de un denario acuñado en Lugdunum (actual Lyon – Francia), para celebrar la designación como herederos al trono de los nietos de César Augusto Cayo y Lucio. En ella se pone de manifiesto el carácter propagandístico y vía de comunicación del poder.