Agenda
Congreso Internacional: Buñuel. Un perro andaluz. 80 años
La Universidad de Alcalá y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) celebran, del 14 al 17 de diciembre, el Congreso Internacional: Buñuel. Un perro andaluz. 80 años, en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, el Centro Buñuel de Calanda y la Filmoteca Española.
José Luis Borau, Luis Eduardo Aute, Ángela Molina o Javier Krahe, además de Juan Luis Buñuel, hijo del director, serán algunos de los participantes de este congreso junto con investigadores y especialistas en la obra del director. En este encuentro tendrán cabida desde conferencias a coloquios, pasando por proyecciones o actuaciones musicales.
Se proyectará una entrevista a Jean Claude Carrière realizada por Javier Espada en la que Carrière comparte los recuerdos de sus conversaciones con Luis Buñuel sobre Un perro andaluz así como su relación personal con el surrealismo. Esta entrevista ha sido especialmente realizada ante la imposibilidad de que Carrière pudiera asistir a este congrerso pues se encuentra rodando un documental.
PROGRAMA
LUNES 14
Mañana
12:00 Alcalá de Henares (UNIVERSIDAD, COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, Plaza de San Diego, s/n.,Salón de actos)
Inauguración del Congreso
Proyección: Luis Buñuel & Salvador Dalí, Un chien andalou / Un perro andaluz, 1929. Presenta: Ferran Alberich.
«Desde Un perro andaluz»: proyecciones, muestra de material bibliográfico y de obras de Juan Luis Buñuel, Rafael Buñuel, Luis Eduardo Aute y José Hernández.
Coloquio con Juan Luis Buñuel, Javier Espada (DIRECTOR DEL CENTRO BUÑUEL DE CALANDA) y Antonio Fernández Ferrer (UNIVERSIDAD DE ALCALÁ).
Tarde
18:00 Madrid (ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESPAÑA (calle Zurbano, 3)
Proyecciones:
Luis Buñuel & Salvador Dalí, Un chien andalou / Un perro andaluz, 1929;
(versión restaurada por F. Alberich, 18 fot./seg., 22:00 min.)
Bigas Luna, Bilbao, 1978, 93 min.
20:30 Alcalá de Henares (LIBRERÍA «DIÓGENES», calle Mayor, nº 7)
Presentación del libro Los años rojos de Luis Buñuel.
Presenta: Javier Herrera. Intervienen: Roman Gubern, Paul Hammond y Paul P. Quinn.
MARTES 15
Mañana
11:00 Alcalá de Henares (UNIVERSIDAD, COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, Plaza de San Diego, s/n., SALA 3M)
- Conferencia de Agustín Sánchez Vidal (UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA): «Panorámica sobre Un perro andaluz».
- Mesa redonda: «Prohibido asomarse al interior» (Arte, cine, Buñuel, Dalí¿) Moderador: Javier Herrera (FILMOTECA ESPAÑOLA),
Ignacio Gómez de Liaño (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE, MADRID),
Paul Hammond (Investigador, Barcelona),
Alfonso Puyal (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE),
Agustín Sánchez Vidal (UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA),
Guy H. Wood (OREGON STATE UNIVERSITY).
Tarde
17:00 Alcalá de Henares (UNIVERSIDAD, COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, Plaza de San Diego, s/n., Sala 3M)
- Conferencia de Román Gubern (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA): «Anatomía de un perro en celo».
- Mesa redonda: «¿Explicaciones?» (Textos, estructuras, interpretaciones) Moderador: Paul P. Quinn(UNIVERSIDAD DE ALCALÁ)
Carlos Barbáchano (Investigador y traductor, Madrid),
Nancy Berthier (UNIVERSITÉ DEMARNE LA VALLÉE – Paris-Est, París),
Isabel Escudero (UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA),
Jesús González Requena (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DEMADRID),
Román Gubern (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA),
Jenaro Talens (UNIVERSIDAD DE GINEBRA).
18:00 Madrid (ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESPAÑA)
- Proyecciones:
Luis Buñuel & Salvador Dalí, Un chien andalou / Un perro andaluz, 1929; (versión restaurada por F. Alberich, 18 fot./seg., 22:00 min.) Oviedo Express, de Gonzálo Suarez (2007, 109 min.)
MIERCOLES 16
Mañana
11:00 Alcalá de Henares (COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, SALA 3M)
- Conferencia de Víctor Fuentes (UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, Santa Bárbara): «Intertextualidades literarias en Un perro andaluz».
- Mesa redonda: «Estaba en el aire» (vanguardias y antivanguardias).
Moderador: Antonio Fernández Ferrer (UNIVERSIDAD DE ALCALÁ),
Paolo Bertetto (UNIVERSITÀ DEGLI STUDI «LA SAPIENZA», Roma),
Víctor Fuentes (UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, Santa Bárbara),
José-Carlos Mainer (UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA),
Antonio Monegal (UNIVERSITAT POMPEU FABRA, Barcelona),
Gabriele Morelli (UNIVERSIDAD DE BÉRGAMO).
Tarde
17:00 Alcalá de Henares (COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, SALÓN DE ACTOS)
- Proyecciones:
Frederic Amat, Viaje a la luna, 1998, 20 min. (sobre el guión de Federico García Lorca).
Mercedes Gaspar, Buñuel, seres y enseres en caos, Vídeo creación, 1999, 7 min.
Luis Eduardo Aute («Cada quien es¿ en Cadaqués», de Un perro llamado dolor, Sexto retrato, Animación, 2001, 11 min.)
- Coloquio con: Frederic Amat, Luis Eduardo Aute, Mercedes Gaspar, José Hernández.
19:00 Alcalá de Henares (COLEGIO DE SAN ILDEFONSO, SALÓN DE ACTOS)
José Luis Borau ¿ Ángela Molina: «Memoria de Buñuel». Diálogo moderado por Javier Espada.
20:00 Alcalá de Henares (CAPILLA DE SAN ILDEFONSO, plaza de San Diego, s/n).
Cantando a Buñuel: Cantan: Luis Eduardo Aute, Javier Krahe, Ángel Petisme. Presenta: Ángela Molina.
JUEVES 17
Tarde
18:00 Madrid (ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESPAÑA, calle Zurbano, 3, Madrid)
- Proyecciones:
Luis Buñuel & Salvador Dalí, Un chien andalou / Un perro andaluz, 1929; (versión restaurada por F. Alberich, 18 fot./seg., 22:00 min.)
Javier Espada & Gaizka Urresti, El último guión. Buñuel en la memoria, documental, 2008, 120 minutos.
Coloquio con Juan Luis Buñuel, Javier Espada, Ian Gibson, Gonzalo Suárez y Gaizka Urresti.